SNSNV-2017-IX
EUSKAL DANTZAK
Siempre resumir y
brindar información, no es tarea fácil. La necesidad imperiosa no es
óbice para ocultar. Como darla si apabullar y que esta quede, en
ocasiones, raya la cuadratura del circulo.
Así,
esta primera parte fue minimalista en la información. Son siete los
territorios históricos vascos, por lo tanto 7 laminas, editadas por Sacha Miro, donde se iba trasformando el Centro Vasco y la dantza a realizar:
BEHENAFARROA
BIZKAIA
LAPURDI
GIPUZKOA
ARABA
ZUBEROA
NAFARROA
Hacer
una transportación exacta, es un buen objetivo, muchas veces
inalcanzable. No solo nos separa un océano, en dirección oblicua y
varios paralelos, sino como ya hablamos de un Euskalki-Argentineraz,
lo propio con la Dantza, lo deberíamos empezar a analizar si ya esta
sucediendo lo mismo, o solo son causalidades y modas temporales. Dicho
lo cual, ese majestuoso telón, recibió a un dantzari por centro vasco
para un emotivo Agurra. Elkarrekin dantza:
Fueron
en esta primera parte con el agurra 20 dantzak, para 65 minutos, donde
ser actual y contemporáneo en las raiz, no esta reñido con la
modernidad. Algunas instantanéas:
EZPATA DANTZA
SORGIN DANTZA
OTSAGIKO DANTZAK
SATAN DANTZADANTZARI DANTZA
GORULARIAK
ZUBEROAKO MASKARADA
Estas imágenes, cortesía de Maru Maiztegi, son
una pincelada de lo vivido, trabajado y compartido, en esta primera
experiencia grupal, etxez-etxe. Ese telón, el cual cerró un Dantza Luze,
federal, que nos parezca de vuelta, que se abre. Sería una buena señal.
AITOR ALAVA
17/11/17
Comentarios
Publicar un comentario